Comunidad Valenciana
Comunidad Valenciana

Jornada PREPARA TU PYME PARA LOS RETOS DE SOSTENIBILIDAD

Sostenibilidad, digitalización e internacionalización: los tres ejes de la competitividad empresarial

El pasado 24 de octubre, el clúster SECMACV participamos en la Jornada PREPARA TU PYME PARA LOS RETOS DE SOSTENIBILIDAD. Durante la jornada, la Cámara de Valencia presentó su nuevo Portal de Sostenibilidad, una herramienta que articula su estrategia en torno a los tres pilares:

  • Sostenibilidad ambiental, con foco en eficiencia energética, gestión de recursos y economía circular.
  • Sostenibilidad social, orientada a empleo digno, igualdad y bienestar.
  • Sostenibilidad económica, que engloba la viabilidad, competitividad y acceso a financiación sostenible; así como la gobernanza.

El portal incluye además un innovador sistema de diagnóstico de sostenibilidad asistido por inteligencia artificial (IA), diseñado para ayudar a las pymes a evaluar su grado de avance y detectar oportunidades de mejora.

Pedro Sáez Martínez, como Director de Comunicación y Marketing del clúster, moderó la mesa redonda en la que participaron empresas referentes como SH Hoteles, Diverxia y la consultora Felidarity certificada BCorp.

La jornada contó con la participación de la Oficina de Sostenibilidad (financiada por la Diputación de Valencia), el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Fundación ICO.

El pasado 24 de octubre, el clúster participó en la jornada “Prepara a tu pyme para los retos de la sostenibilidad”, organizada por la Cámara de Comercio de Valencia. El evento reunió a instituciones, empresas y expertos para abordar los tres grandes ejes estratégicos que marcan el futuro de la empresa valenciana —y también del propio clúster: internacionalización, digitalización y sostenibilidad.

Desde ICO se destacaron los programas de apoyo financiero a la innovación, el crecimiento empresarial y la transición verde. La Fundación ICO, por su parte, subrayó la importancia de integrar la sostenibilidad como valor cultural, formativo y transversal dentro de las organizaciones.

Reflexiones clave

Durante el debate se puso de manifiesto que, mientras la dimensión ambiental de la sostenibilidad está altamente regulada en Europa —especialmente a través de la Taxonomía Europea—, las dimensiones social y de gobernanza aún requieren un mayor desarrollo y apoyo financiero.

El reto inmediato para las pymes es, por tanto, avanzar en la financiación de su transición hacia modelos empresariales sostenibles e integrales.

¿Y ahora, qué?

La participación de nuestro clúster en esta jornada refuerza tres de los ejes estratégicos del Plan 2025–2027 de SECMACV:

  • Visibilidad institucional y alianzas estratégicas con organismos públicos y entidades clave.
  • Digitalización y aplicación tecnológica a la sostenibilidad.
  • Proyección empresarial e integración de la sostenibilidad como valor competitivo.

Este contacto directo con la Cámara de Comercio de Valencia, el ICO y la Fundación ICO abre nuevas oportunidades de colaboración en financiación sostenible, divulgación y captación de empresas industriales y tecnológicas comprometidas con la sostenibilidad.

👉 Desde SECMACV seguiremos trabajando para fortalecer la cooperación entre instituciones, empresas y sociedad, impulsando la transformación sostenible del tejido productivo valenciano.